El Benfica y el Barcelona se reencuentran en los octavos de final de la UEFA Champions League tras haberse enfrentado en la fase de liga de esta edición del torneo. Aquel primer duelo, disputado en Lisboa, dejó un resultado memorable: un vibrante 5-4 a favor del equipo culé, demostrando que ambos conjuntos priorizan el fútbol ofensivo. Ahora, con una eliminatoria a doble partido en juego, la tensión será aún mayor, y los errores se pagarán caros.
El equipo portugués, dirigido por Bruno Lage, sabe que necesita mejorar su rendimiento como local en la competición europea. Aunque en cinco de sus últimos seis encuentros en casa en la UCL se han marcado al menos cuatro goles, el Benfica solo ha logrado una victoria en sus últimos nueve partidos en su estadio en este torneo. Además, su historial ante clubes españoles tampoco es alentador, con apenas dos triunfos en sus últimos 12 enfrentamientos en casa contra equipos de LaLiga (cuatro empates y seis derrotas). Sin embargo, su presente es sólido: siete victorias y un empate en sus últimos ocho compromisos oficiales lo convierten en un rival de cuidado.
El Barcelona, por su parte, llega en una forma espectacular. Invicto en todo 2025, con una racha de 15 partidos sin perder (12 victorias y tres empates), el conjunto dirigido por Hansi Flick se impuso con autoridad el domingo por 4-0 a la Real Sociedad en LaLiga, reafirmando su candidatura al título doméstico. Sin embargo, su gran objetivo es brillar en Europa, donde busca alcanzar los cuartos de final de la Champions League por segunda temporada consecutiva, algo que no logra desde 2019.
Históricamente, al Barcelona le ha ido bien contra clubes portugueses. En sus últimas 10 visitas a Portugal en competición europea, ha cosechado siete victorias, dos empates y una sola derrota, precisamente ante el Benfica. Ese dato obliga a los azulgranas a mantener la concentración, más aún teniendo en cuenta que han encajado dos o más goles en sus últimos cinco partidos fuera de casa en la Champions. No obstante, su impresionante capacidad goleadora, con 17 tantos en ese mismo periodo, hace que el equipo de Flick siga siendo uno de los más peligrosos del torneo.
El recuerdo de aquel 5-4 en Lisboa sigue fresco en la memoria de ambos equipos. Tras aquella agónica derrota en los últimos minutos, Bruno Lage motivó a sus jugadores: “Tenemos que aprender de los errores y mirar hacia adelante”. Ahora, el Benfica tiene la oportunidad de demostrar cuánto ha crecido desde entonces. En el otro banquillo, Hansi Flick también dejó clara su postura: “Nunca había vivido una remontada así”, afirmó tras el partido. Pero lejos de confiarse, el técnico alemán sabe que el Barcelona deberá estar alerta ante un Benfica peligroso en transiciones rápidas.
El escenario está listo para una eliminatoria inolvidable, y tú puedes ser parte de la acción con WinOnFire.com. Regístrate ahora y haz tus pronósticos en cientos de mercados disponibles en este y otros encuentros. Además, disfruta de un bono de bienvenida del 100% y bonos de redepósito todos los días. ¡No te quedes fuera y vive la emoción del fútbol europeo como nunca antes con WinOnFire.com!